Para iniciar

Como productor musical tienes el poder que hace que puedas llevar sensaciones. Iniciar en el mundo de la producción musical, debes tener en cuenta que eres un empresario musical, tienes la capacidad de trabajar con sellos discográficos, artistas independientes o en tu propia carrera.

Ahora en este blog podrás encontrar información con la que puedes iniciar en este mundo, responderemos algunas preguntas y te daremos algunas recomendaciones para tu inicio en el mundo de la producción musical.

Así que es hora de comenzar a aprender y encaminarnos en este mundo de la producción musical.

¿Qué es producción musical?

Es el proceso de creación y perfeccionamiento de una canción o pieza sonora, este trabajo abarca desde la composición hasta la grabación, diseño de sonido, mezcla y masterización incluso su comercialización.

Ser productor musical es pasión es perseverancia, un productor musical es quien tiene la capacidad de poder juntar a la persona que compone, a quien hace los beats, a la persona que mezcla y a quien masteriza para juntos crear un gran proyecto musical.

¿Qué hace un productor musical?

Un productor musical trabaja en todas las etapas del disco, incluso muchas veces como autor o coautor de las canciones. Por lo tanto, un productor musical tiene responsabilidades creativas y administrativas. Podríamos decir que tiene diferentes papeles: controlar las sesiones de grabación, instruir y guiar a intérpretes musicales en el proceso de grabación, reunir las ideas del proyecto, dirigir la creatividad, supervisar la grabación, la mezcla, y realizar el proceso de masterización.

¿Qué necesito para iniciar en la producción musical?

El primer paso para aprender producción musical es saber qué necesitamos. Es necesario comenzar familiarizándote con los instrumentos, los programas y herramientas que hacen posible la cualidad del sonido en una pieza musical, con software de audio como ProTools, Adobe Audition, Logic Pro X, FL Studio y otros que puedas encontrar y con los sientas cómodo trabajando, también para iniciar es indispensable que tengas tu ordenador, unos auriculares o altavoces con los que puedas trabajar bien. 

Para iniciar en el mundo de la producción musical, también debes conocer sus fases o al menos familiarizarte con estas.

Fases de la Producción Musical

  • Planificación del proceso
  • Composición – Creación del beat 
  • Preproducción .- Crear el maqueta de la canción
  • Grabación de voces y instrumentos
  • edición de audio 
  • Arreglos
  • Mezcla
  • Masterización
  • Distribución digital y promoción

Puntos a tener en cuenta si deseas ser un Productor Musical

  1. Conocimiento académico – técnico y/o profesional: Si apenas estas iniciando en la producción musical o y eres un productor que lleva trabajando años en esto, para mejorar tu técnica puedes iniciar tu proceso académico con un técnico en producción musical o una carrera profesional, recuerda que tu trabajo hablará de ti, por eso cada pieza que hagas deberá ser una obra maestra. 

Una de las mejores cosas que puedes hacer por tu carrera es prepararte formalmente y contar con tus certificados, todo es con el objetivo de que tu trayectoria sea más fructífera en todos los sentidos.

  1. Desarrollar tu criterio propio: Un productor musical es un director artístico, ya que es la persona que se encarga de las directrices en la creación de un proyecto musical.

 Para obtener el carácter de guiar y orientar la visión de un cantante, músico o artista debes conocer cuál es su público; además, saber cómo aterrizar las ideas con un mensaje directo, esto será una de las claves para que puedas triunfar.

  1. Conocer los equipos que necesitas como productor musical para tu home studio:  Esto hace referencia a la práctica de grabar música o sonido en tu casa, en vez de grabar en un estudio profesional. 

Es una tendencia que está evolucionando fuertemente a nivel mundial, porque permite hacer tus producciones musicales con un método técnico obteniendo calidad para tus proyectos musicales.

  1. Conocer distintos Software de audio: Hay múltiples programas para la edición de audio, también recuerda que un audio digital es un lienzo  es un lienzo en blanco en el que puedes hacer realidad tus ideas.

Si estás comenzando en la producción de tu propia música, aquí te daremos una lista de lo que para nosotros son los mejores software para que empieces a hacer tus canciones.

  • Ableton Live 
  • Pro Tools
  • Fl Studio 
  • Logic Pro x    
  • Studio One
  1. Escuchar todos los géneros musicales: Cuando aprendes a escuchar música reconocerás la estructura de las canciones y los sonidos, matices, la armonía, melodía, efectos sonoros, el timbre, estos son algunos de los elementos que componen una pieza sonora y la mayoría de veces pasan desapercibidos para las personas. Al desarrollar tu carrera como productor musical esto se volverá un hábito para ti.
  1. Practicar: Como en todo ejercicio es necesario mantener una práctica constante y buscar nuevas maneras de reforzar el conocimiento adquirido, y recuerda, disfruta cada producción, esto es arte, esto es música.

Comparte otras noticias

El crecimiento de Tezzel Producer

La música es un lenguaje universal que trasciende las fronteras y conecta a las personas de todo el mundo. En el vibrante escenario musical de Medellín, Colombia, brilla con fuerza un talentoso productor conocido como Mateo Cano, pero más comúnmente reconocido como Tezzel producer.

Ver más >

¿Conoces la importancia de la Musica para Cine?

Desde el inicio del cine, la música para cine ha jugado un papel importante en las películas, ¿Alguna vez te has preguntado qué hay más allá de cada canción que escuchas en el cine?, “la película está buena, pero la música no me gusto”, una buena canción puede hacer que llegue a conectar mejor con la película y que te sumerjas mejor en la historia.

Ver más >
EAS - Escuela de Audio y Sonido de Colombia | Estudia producción musical. Dj productor, artes de la voz y el canto, Musica para la industria

La verdadera historia de la música

Para conocer la historia de la música, debemos remontarnos a la prehistoria, cuando los seres humanos comenzaron a producir sonidos con diferentes objetos y materiales.

La danza y el canto son unas de las actitudes asociadas desde el inicio de la humanidad a modo de como comprende el mundo, de hecho formaban parte de sus rituales de sanación y cantos de batalla o cacería.

Ver más >

La verdad sobre la Síntesis de Audio

La síntesis de audio se refiere a la creación de sonidos y música mediante la manipulación electrónica de señales de audio. En términos más simples, es el proceso de crear sonidos artificialmente utilizando tecnología electrónica.

La síntesis de audio puede realizarse mediante diferentes técnicas, como la síntesis sustractiva, la síntesis aditiva, la síntesis de tabla de ondas, la síntesis de modulación de frecuencia (FM) y la síntesis de modelado físico, entre otras.
La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos que se utilizan para analizar grandes cantidades de datos y extraer patrones y relaciones significativas. Estos algoritmos pueden adaptarse y mejorar a medida que reciben más datos y retroalimentación.

Ver más >

¿Cómo utilizar la inteligencia artificial para hacer música?

La Inteligencia Artificial, más conocida con las siglas (IA), es la capacidad de las máquinas para simular la inteligencia humana y realizar tareas que generalmente requieren la inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción.

La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos que se utilizan para analizar grandes cantidades de datos y extraer patrones y relaciones significativas. Estos algoritmos pueden adaptarse y mejorar a medida que reciben más datos y retroalimentación.

Ver más >