Tezzel Producer

La música es un lenguaje universal que trasciende las fronteras y conecta a las personas de todo el mundo. En el vibrante escenario musical de Medellín, Colombia, brilla con fuerza un talentoso productor conocido como Mateo Cano, pero más comúnmente reconocido como Tezzel Producer

Tezzel Producer

Él es un productor musical de hits para J Balvin, Maluma, Ozuna, Mike Towers, entre otros,Tezzel inició su carrera a temprana edad como DJ e Ingeniero de grabación, más tarde se une al sello  «Infinity Music«, en esta etapa contó con el apoyo y asesoría de grandes productores para luego desarrollar sus propias producciones musicales y canciones al mundo.

Es uno de los arquitectos sonoros de la nueva ola urbana, en sus inicios le gustaba el sub-género trance de la electrónica con artistas como Tiësto, DeadMau5, Skrillex, que es uno de sus productores favoritos.

Tezzel en la EAS

Tiempo después se decidió a hacer la transición al urbano cuando el género hizo un boom ya que gracias a esto vio que no era solo una moda y que se iba a quedar. La primera persona que lo inspiró a ver la música de reggaetón fue su amigo Feid, que es aquel que lo inspiró a trabajar en el género. 

Tezzel no solo hace reggaetón o trap, hace cualquier tipo de música, sus gustos son muy de  los ochenta, noventa y dos mil. El ser tan multifacético en sus gustos musicales ha cooperado bastante a implementar nuevas cosas en el reggaetón que hace.

Destacadas Colaboraciones de Tezzel Producer

El Legado en Crecimiento de Tezzel

En 2019 tuvo dos nominaciones a los Premios Latin Grammy, esta vez como productor musical en categorías como Álbum del Año y Mejor Canción de Música Latina, además se une al equipo de Universal Music Latin Entertainment como productor ejecutivo para el desarrollo de proyectos con nuevos artistas.

A los 27 años, Tezzel abre su propio sello discográfico llamado “Deep Sight Records” y su propia editorial llamada “Tezzla” y ahora en colaboración con la escuela de audio y sonido de Colombia crean el diplomado “Music Producer By Tezzel” donde su propósito es proporcionar a los estudiantes una comprensión integral de los fundamentos sobre cómo ser un productor musical, incluyendo roles y funciones esenciales, el negocio de la música y los procesos necesarios antes y después de crear una canción.

Además, explorando la historia de la música desde la perspectiva de la esencia creativa de los artistas y como las redes sociales pueden convertirse en una herramienta adicional para promover el trabajo. 

Este diplomado inició el 23 de septiembre con cupos limitados 

Comparte otras noticias

El crecimiento de Tezzel Producer

La música es un lenguaje universal que trasciende las fronteras y conecta a las personas de todo el mundo. En el vibrante escenario musical de Medellín, Colombia, brilla con fuerza un talentoso productor conocido como Mateo Cano, pero más comúnmente reconocido como Tezzel producer.

Ver más >

¿Conoces la importancia de la Musica para Cine?

Desde el inicio del cine, la música para cine ha jugado un papel importante en las películas, ¿Alguna vez te has preguntado qué hay más allá de cada canción que escuchas en el cine?, “la película está buena, pero la música no me gusto”, una buena canción puede hacer que llegue a conectar mejor con la película y que te sumerjas mejor en la historia.

Ver más >
EAS - Escuela de Audio y Sonido de Colombia | Estudia producción musical. Dj productor, artes de la voz y el canto, Musica para la industria

La verdadera historia de la música

Para conocer la historia de la música, debemos remontarnos a la prehistoria, cuando los seres humanos comenzaron a producir sonidos con diferentes objetos y materiales.

La danza y el canto son unas de las actitudes asociadas desde el inicio de la humanidad a modo de como comprende el mundo, de hecho formaban parte de sus rituales de sanación y cantos de batalla o cacería.

Ver más >

La verdad sobre la Síntesis de Audio

La síntesis de audio se refiere a la creación de sonidos y música mediante la manipulación electrónica de señales de audio. En términos más simples, es el proceso de crear sonidos artificialmente utilizando tecnología electrónica.

La síntesis de audio puede realizarse mediante diferentes técnicas, como la síntesis sustractiva, la síntesis aditiva, la síntesis de tabla de ondas, la síntesis de modulación de frecuencia (FM) y la síntesis de modelado físico, entre otras.
La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos que se utilizan para analizar grandes cantidades de datos y extraer patrones y relaciones significativas. Estos algoritmos pueden adaptarse y mejorar a medida que reciben más datos y retroalimentación.

Ver más >

¿Cómo utilizar la inteligencia artificial para hacer música?

La Inteligencia Artificial, más conocida con las siglas (IA), es la capacidad de las máquinas para simular la inteligencia humana y realizar tareas que generalmente requieren la inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción.

La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos que se utilizan para analizar grandes cantidades de datos y extraer patrones y relaciones significativas. Estos algoritmos pueden adaptarse y mejorar a medida que reciben más datos y retroalimentación.

Ver más >