Medellín que podría ser la capital de música en Colombia, tiene algunos eventos que tu si estás interesado en la música no te puedes perder.

Aquí tienes cuatro eventos musicales que no deberías dejar pasar si estas en la Ciudad


Solar Festival:

Es uno de los festivales más importantes de la capital antioqueña, es un festival de música electrónica que se celebra anualmente en la ciudad. El festival incluye una amplia variedad de géneros electrónicos, como el techno, el house y el trance, además cuenta con artistas de renombre internacional y local. Contando la música, el festival también ofrece una serie de actividades para los visitantes, como talleres y actividades al aire libre.

El objetivo del festival es promover la música electrónica y el estilo de vida sostenible, y se celebra en un ambiente respetuoso con el medio ambiente. Además, su line up incluye más de 50 artistas nacionales e internacionales con los que buscan celebrar la vida al ritmo de géneros urbanos y electrónicos.

También espera reunir a más de 25.000 asistentes el 11 de febrero de 2023.

Medellín Music Week:

Es un encuentro académico y cultural y de negocios de la industria musical. Este festival incluye una variedad de géneros y artistas musicales, así como conferencias y paneles con profesionales del sector de la música. También hay actividades para los visitantes, como visitas a estudios de grabación y talleres de música. El festival tiene como objetivo promover la música de Medellín y de Colombia, así como fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre los artistas y profesionales de la música.

Open Day:

Un evento que se realiza semestralmente en (ENVIGADO) Medellín en la Escuela de Audio y Sonido de Colombia, podrás visitar las instalaciones y conocer más acerca de los programas, se realizan actividades como charlas informativas, visitas guiadas por las instalaciones y oportunidades de conversar con representantes de la música.

Altavoz:

 El Altavoz es un festival de música que se celebra anualmente en la ciudad de Medellín, este festival incluye una amplia variedad de géneros y artistas musicales, tanto nacionales como internacionales. 

El Altavoz también ofrece conferencias y paneles con profesionales del sector de la música, así como actividades para los visitantes, como exposiciones y talleres. El objetivo del festival es promover la música y la cultura de Medellín y Colombia, al igual que fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre los artistas y profesionales de la música. 

Comparte otras noticias

El crecimiento de Tezzel Producer

La música es un lenguaje universal que trasciende las fronteras y conecta a las personas de todo el mundo. En el vibrante escenario musical de Medellín, Colombia, brilla con fuerza un talentoso productor conocido como Mateo Cano, pero más comúnmente reconocido como Tezzel producer.

Ver más >

¿Conoces la importancia de la Musica para Cine?

Desde el inicio del cine, la música para cine ha jugado un papel importante en las películas, ¿Alguna vez te has preguntado qué hay más allá de cada canción que escuchas en el cine?, “la película está buena, pero la música no me gusto”, una buena canción puede hacer que llegue a conectar mejor con la película y que te sumerjas mejor en la historia.

Ver más >
EAS - Escuela de Audio y Sonido de Colombia | Estudia producción musical. Dj productor, artes de la voz y el canto, Musica para la industria

La verdadera historia de la música

Para conocer la historia de la música, debemos remontarnos a la prehistoria, cuando los seres humanos comenzaron a producir sonidos con diferentes objetos y materiales.

La danza y el canto son unas de las actitudes asociadas desde el inicio de la humanidad a modo de como comprende el mundo, de hecho formaban parte de sus rituales de sanación y cantos de batalla o cacería.

Ver más >

La verdad sobre la Síntesis de Audio

La síntesis de audio se refiere a la creación de sonidos y música mediante la manipulación electrónica de señales de audio. En términos más simples, es el proceso de crear sonidos artificialmente utilizando tecnología electrónica.

La síntesis de audio puede realizarse mediante diferentes técnicas, como la síntesis sustractiva, la síntesis aditiva, la síntesis de tabla de ondas, la síntesis de modulación de frecuencia (FM) y la síntesis de modelado físico, entre otras.
La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos que se utilizan para analizar grandes cantidades de datos y extraer patrones y relaciones significativas. Estos algoritmos pueden adaptarse y mejorar a medida que reciben más datos y retroalimentación.

Ver más >

¿Cómo utilizar la inteligencia artificial para hacer música?

La Inteligencia Artificial, más conocida con las siglas (IA), es la capacidad de las máquinas para simular la inteligencia humana y realizar tareas que generalmente requieren la inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción.

La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos que se utilizan para analizar grandes cantidades de datos y extraer patrones y relaciones significativas. Estos algoritmos pueden adaptarse y mejorar a medida que reciben más datos y retroalimentación.

Ver más >