«El 99% de los que han invertido en la música han perdido su dinero.» Esa frase resonó en todo el auditorio de la Escuela de Audio y Sonido de Colombia, cuando Los Masters lo mencionaron. No fue solo un dato impactante, sino una realidad que muchos artistas desconocen hasta que es demasiado tarde.

Grandes impulsadores de artistas
El encuentro con Los Masters, realizado en la EAS, reunió a artistas, productores, managers y apasionados por el arte en un espacio donde revelaron lo que realmente significa construir una carrera musical rentable. La conferencia no solo abordó la creación artística, sino que también puso sobre la mesa estrategias de monetización, creación y protección de marca, rentabilidad y la importancia del equipo de trabajo en la industria musical.
Los Masters, un equipo conformado por Chilo y Dani Agudelo, son impulsores de artistas y expertos en la industria musical. Chilo, es productor musical, compositor y artista. Por otro lado, Dani Agudelo es abogada especializada en propiedad intelectual, con más de 8 años de experiencia apoyando a talentos emergentes en la administración de sus proyectos musicales.
Desde el principio, la conversación giró en torno a una pregunta clave: ¿qué harías si te dieran 2.000 millones de pesos para invertir en tu carrera musical? Y aunque la mayoría pensaría en grabar más canciones o hacer un gran lanzamiento, la charla dejó claro que el dinero sin estrategia no significa nada.
Un ejercicio que puso a prueba los asistentes
Uno de los momentos más dinámicos del encuentro fue cuando se realizó una actividad en vivo. Tomás Carrasquilla, un asistente apasionado por el tango, salió al frente y presentó su pitch de ventas, explicando cómo vendería su proyecto musical.
Pero lo más valioso fue que el público participó en la construcción de la propuesta, aportando ideas y ajustando el discurso en tiempo real. Este ejercicio no solo permitió aplicar en el momento lo aprendido, sino que también le dio al participante la oportunidad de recibir retroalimentación de Los Masters.
Presentar un pitch frente a expertos no es algo que se da todos los días, y esta experiencia dejó claro lo importante que es saber comunicar y vender un proyecto musical de forma efectiva. Espacios como estos ayudan a los artistas a mejorar sus estrategias y a prepararse para escenarios reales donde tendrán que convencer inversionistas, marcas o potenciales aliados.
«Saber lo que ofreces y a quién se lo ofreces es la diferencia entre crecer o quedarte estancado.» – Los Masters

El equipo de trabajo: La inversión más importante
Uno de los debates más interesantes fue sobre la importancia del equipo de trabajo. La artista emergente Marian Diosa fue mencionada como ejemplo de alguien que ha construido su equipo sin necesidad de grandes inversiones. Su prima es su community manager, su novio es su compositor y su hermano es su DJ.
El mensaje fue claro: no necesitas dinero para tener un equipo fuerte, necesitas personas con ganas de crecer contigo. Un equipo comprometido hace que una carrera avance con o sin un gran presupuesto.
VIDEO DISPONIBLE: Si no entiendes el negocio, no esperes ganar dinero con tu música
Después de esta charla, una cosa quedó clara: la música no es solo talento, es estrategia. Si no aprendes a manejar tu marca, generar ingresos y construir una comunidad real, terminarás siendo parte del 99% de artistas que invirtieron y lo perdieron todo.
Revive es encuentro en nuestro canal de YouTube. Créeme, esto es información que puede cambiar la forma en la que manejas tu carrera:
¡Corre a verlo y cuéntame qué te pareció!
–Alejandro, un apasionado de la música, y futuro estudiante EAS.