Nunca imaginé que un día estaría en un escenario compartiendo espacio con un DJ internacional como Kryoman, viendo cómo el público crecía con cada canción mía y sintiendo la energía de cientos de personas disfrutando de mi música. Mi nombre es Federico Muñoz Maya, en la industria musical Kuroo, y esta es mi historia..

1. Un camino construido con preparación

Siempre he creído que la preparación y el estudio son clave para cualquier artista. Oportunidades como estas no llegan todos los días, y cuando lo hacen, hay que estar listo para aprovecharlas al máximo. Si no estás preparado, las oportunidades pueden pasar de largo o no aprovecharse como deberían. Por eso, desde el principio, me enfoqué en mejorar mi sonido, pulir mi técnica como DJ productor, y entender el negocio de la música.



“Si quieres abrir puertas en la industria, debes demostrar que puedes estar a la altura. Nadie confiará en alguien que no está listo.”

 

2. De la convocatoria a Core Medellín: cómo llegué aquí

Mi camino hasta este evento comenzó con el programa Medellín Music Lab, una iniciativa de la Alcaldía de Medellín @juventudmed que impulsa a artistas emergentes. Me presenté en una convocatoria donde 1.500 artistas aplicaron, y tras varias rondas de selección, audiciones y un campamento, fui elegido como el mejor DJ productor. Ese reconocimiento me abrió las puertas para eventos como este, donde pude tocar junto a Kryoman, un DJ internacional proveniente de Italia.

 

Cuando me enteré de que había sido seleccionado, sentí una mezcla de sorpresa y confianza. Sé que en esta ciudad hay mucho talento, pero también sé cuánto amor y dedicación le pongo a mi música. Saber que entre tantos participantes mi trabajo destacó fue una sensación increíble y me impulsó a seguir adelante con más fuerza.

3. El reto de preparar el set sin conocer al DJ principal

Uno de los mayores desafíos que enfrenté fue la preparación de mi set en vivo. Como el DJ internacional invitado era sorpresa, no lo supe hasta el mismo día del evento. Eso significó que tuve que adaptar mi set en tiempo real, asegurándome de que fluyera bien con el estilo del artista principal. A pesar del reto, logré incluir varias de mis propias canciones y ver la reacción del público fue increíble.

 

El evento se realizó en la UVA de la Imaginación, y aunque el clima no fue el mejor, la energía del público nunca bajó. A pesar de la lluvia, la gente siguió bailando y disfrutando cada momento. Yo fui el encargado de abrir el evento, y aunque al principio había pocas personas, poco a poco la multitud fue creciendo. Cuando finalmente entregué la tarima a Kryoman, el ambiente estaba en su punto máximo.

4. Los contactos que marcaron la diferencia

Más allá del show, este evento también fue clave para conocer personas influyentes en la industria. Los contactos más importantes que conseguí fueron gracias a Medellín Music Lab y la Alcaldía de Medellín, quienes han sido un apoyo fundamental en mi proceso. Gracias a ellos, no solo encontré oportunidades, sino también un equipo de trabajo con el que puedo seguir creciendo.

 

Uno de los momentos más significativos fue cuando vi cómo la gente se conectaba con mi música. Ver a tantas personas disfrutar mis canciones, reaccionar a cada drop y vivir la experiencia de un evento de este nivel fue algo indescriptible. Además, al final del evento, tuve la oportunidad de volver a tocar junto a dos grandes amigos, lo que hizo la experiencia aún más especial.

 

5. Lo que viene para Kuroo

A lo largo de mi carrera, he trabajado en varias producciones que representan mi sonido y evolución como artista. Actualmente, tengo disponible en plataformas mi canción «Hit Me Up» y estoy terminando nueva música, posiblemente un EP, que pronto estará disponible en todas las plataformas. Además, seguiré trabajando de la mano con la Alcaldía de Medellín y mi colectivo Tech Ways para seguir llevando mi sonido a nuevos escenarios y seguir abriendo puertas en la industria. Este evento fue solo un paso más en mi camino.

 

6. El miedo no es opción

Cuando miro hacia atrás, me doy cuenta de que el mayor error habría sido no haberme postulado. Muchas veces, las oportunidades parecen inalcanzables, pero lo peor que uno puede hacer es quedarse con la duda de qué habría pasado. Hoy puedo decir que tomar este reto fue una de las mejores decisiones de mi carrera, y esto apenas comienza.

 

Los inicios siempre son clave. Hay lugares que te brindan el conocimiento y las herramientas para dar los primeros pasos con seguridad, para enfrentarse a escenarios que antes parecían imposibles. Si quieres conocer el espacio donde comenzó mi camino en la música:

Kuroo, Dj productor y egresado de EAS.