El Autotune ha sido uno de los recursos más  controvertidos en la música moderna. Algunos lo ven como una herramienta creativa que revoluciona la producción, mientras que otros lo critican por alterar la autenticidad de la voz. Sin embargo, cuando se utiliza correctamente, el Autotune se convierte en una herramienta fundamental que permite a los artistas explorar nuevos sonidos y redefinir la forma en que experimentamos la música.

¿Qué es el Autotune?

 

El Autotune es un procesador de audio que ajusta la afinación de las voces e instrumentos, asegurando que las notas sean precisas. Fue creado en 1997 por Andy Hildebrand mientras combinaba su conocimiento en síntesis de audio y análisis de señales geofísicas.


Aunque Autotune es la marca registrada de Antares Audio Technologies, existen otros procesadores similares, como Melodyne o Waves Tune, que también permiten corregir la afinación. Sin embargo, Autotune sigue siendo el más conocido y utilizado en la industria musical, sobre todo debido a su facilidad de uso y potencial creativo.

Cher y el «Efecto Cher»

.

El Autotune se popularizó en 1998 con el uso innovador de Cher en su tema Believe. Este uso específico, conocido como el Efecto Cher, transforma la voz, dándole un sonido metálico y digital que va más allá de la corrección de afinación, alterando también el timbre y la textura vocal.


¿Dónde es común el uso de este efecto? 

 

  • En la música: Se usa en géneros como pop, trap y electrónica para crear sonidos únicos o ajustar la afinación de manera extrema.
  • En cine y TV: Para dar voz a robots o crear efectos divertidos o especiales. 
  • En videojuegos: Para personajes virtuales o atmósferas futuristas.
  • En publicidad: Para captar la atención y hacer los anuncios más memorables.

Artistas que usaron el Autotune para innovar

El Autotune ha trascendido su función inicial de corrección de afinación para convertirse en una herramienta creativa esencial en la música contemporánea. Artistas de diversos géneros han adoptado esta tecnología para explorar nuevas texturas vocales y expresar emociones de manera única.

 

Por ejemplo, Kanye West utilizó el Autotune en su álbum 808s & Heartbreak para transmitir sentimientos de alienación y pérdida, creando un sonido emocionalmente resonante . En el ámbito del hip-hop, T-Pain popularizó el uso del Autotune como un efecto estilístico, transformando su voz en un instrumento melódico.

 

Por otro lado, Bon Iver empleó el Autotune en su álbum 22, A Million para lograr una atmósfera etérea y experimental, desafiando las convenciones del folk tradicional. 

Conclusión


A lo largo de la historia de la música, el Autotune ha sido usado no solo como una herramienta para corregir la afinación, sino también como un recurso creativo que transforma la voz y redefine el sonido de los artistas.


En EAS, creemos que las herramientas como el Autotune, cuando se usan adecuadamente, son un verdadero aliado para los artistas en su camino hacia la innovación.


Aquí te enseñamos a manejar estos recursos, ayudándote a explorar y a expresar tu voz de la manera más auténtica y creativa posible.