Si apenas estás iniciando en la industria musical y deseas ser DJ pero aún no sabes por dónde empezar, este blog es para ti, aquí responderemos algunas de tus preguntas, tales como : ¿Cómo empezar para ser un DJ?, ¿Cómo ser un buen Dj? y ¿Cómo convertirse en un DJ profesional?, sin más preámbulos, iniciemos.

Programas descripción dj pro
Estudiante de la EAS | Blog Digital DJ Profesional

¿Cómo empezar a ser un DJ?

Hay dos formas para iniciar a ser DJ, la primera sería empíricamente, los empíricos buscan complementarse con la técnica, estudian para profesionalizarse; La otra forma sería estudiando, vas más directo a los temas, a lo que necesitas para tener una evolución.

Para convertirte en un buen Dj debes comenzar teniendo pasión por la música, perseverancia para poder llegar a tener una buena técnica que es adquirida con el tiempo y actitud emprendedora para cuando estés en esos momentos de edición, preparación, cuando estés a punto de vender tus proyectos. 

Hay que saber que ser DJ es más que aprender conceptos y teorías, es entrenar el oído haciendo ejercicios, rutinas, tener claro que es una industria que constantemente se está actualizando y por más tiempo que se lleve en ella, siempre va a haber algo nuevo que aprender.

banner dj productor eas
Estudiante de la EAS | Blog Digital DJ Profesional

¿Cómo llegar a ser un DJ profesional?

Para llegar a ser un DJ profesional a parte de estudiar debes aprender a combinar lo artístico con lo comercial y ser un emprendedor, ser un emprendedor sin saber de lo comercial no basta para vender tu producto o servicio, así el producto sea bueno, hay que saber venderlo, debes buscar los clientes y ofrecerles exitosamente tu producto o servicio.

Aunque hay mucho conocimiento de cómo ser un DJ profesional online, lo ideal es tener un estudio formal. La educación tradicional brinda un conocimiento y práctica inigualable en esta carrera practica. Existen muchas formas de comenzar, el primer paso sería programa técnico y después un curso avanzado para profundizar en un tema en particular. Este es el orden lógico que te permitirá tener una estructura de cómo realizar tu formación como DJ profesional. Recuerda que debes tener muy bien establecidas tus metas, para poder alcanzarlas y así cumplir con todos los pasos para convertirte en un DJ profesional.

Comparte otras noticias

El crecimiento de Tezzel Producer

La música es un lenguaje universal que trasciende las fronteras y conecta a las personas de todo el mundo. En el vibrante escenario musical de Medellín, Colombia, brilla con fuerza un talentoso productor conocido como Mateo Cano, pero más comúnmente reconocido como Tezzel producer.

Ver más >

¿Conoces la importancia de la Musica para Cine?

Desde el inicio del cine, la música para cine ha jugado un papel importante en las películas, ¿Alguna vez te has preguntado qué hay más allá de cada canción que escuchas en el cine?, “la película está buena, pero la música no me gusto”, una buena canción puede hacer que llegue a conectar mejor con la película y que te sumerjas mejor en la historia.

Ver más >
EAS - Escuela de Audio y Sonido de Colombia | Estudia producción musical. Dj productor, artes de la voz y el canto, Musica para la industria

La verdadera historia de la música

Para conocer la historia de la música, debemos remontarnos a la prehistoria, cuando los seres humanos comenzaron a producir sonidos con diferentes objetos y materiales.

La danza y el canto son unas de las actitudes asociadas desde el inicio de la humanidad a modo de como comprende el mundo, de hecho formaban parte de sus rituales de sanación y cantos de batalla o cacería.

Ver más >

La verdad sobre la Síntesis de Audio

La síntesis de audio se refiere a la creación de sonidos y música mediante la manipulación electrónica de señales de audio. En términos más simples, es el proceso de crear sonidos artificialmente utilizando tecnología electrónica.

La síntesis de audio puede realizarse mediante diferentes técnicas, como la síntesis sustractiva, la síntesis aditiva, la síntesis de tabla de ondas, la síntesis de modulación de frecuencia (FM) y la síntesis de modelado físico, entre otras.
La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos que se utilizan para analizar grandes cantidades de datos y extraer patrones y relaciones significativas. Estos algoritmos pueden adaptarse y mejorar a medida que reciben más datos y retroalimentación.

Ver más >

¿Cómo utilizar la inteligencia artificial para hacer música?

La Inteligencia Artificial, más conocida con las siglas (IA), es la capacidad de las máquinas para simular la inteligencia humana y realizar tareas que generalmente requieren la inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción.

La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos que se utilizan para analizar grandes cantidades de datos y extraer patrones y relaciones significativas. Estos algoritmos pueden adaptarse y mejorar a medida que reciben más datos y retroalimentación.

Ver más >